Esta publicación recopila información de los siguientes materiales:cerámicos compactos, aglomerantes y morteros, hormigones,maderas, perfiles laminados y aislantes. Respecto a los elementos de obra, su contenido abarca los siguientes: cimentaciones, muros, pilares, vigas y forjados,molduras, arcos y bóvedas, órdenes arquitectónicos, cubiertas, escaleras, puertas y ventanas, instalaciones en edificios, piscinas y puentes
Esta publicación recopila información de los siguientes materiales:cerámicos compactos, aglomerantes y morteros, hormigones,maderas, perfiles laminados y aislantes. Respecto a los elementos de obra, su contenido abarca los siguientes: cimentaciones, muros, pilares, vigas y forjados,molduras, arcos y bóvedas, órdenes arquitectónicos, cubiertas, escaleras, puertas y ventanas, instalaciones en edificios, piscinas y puentes
ÍNDICE
MATERIAL CERAMICO COMPACTO
Ladrillería empleada zona centro y terminología del ladrillo
Diferentes tipos de ladrillos (zona catalana)
Tipos de bovedillas cerámicas normalizadas para forjados
Tipos de celosías para cerramientos
MATERIAL AGLOMERANTE Y MORTEROS
Denominación-designación y aplicaciones de los cementos portland según UNE
80.301
Materiales empleados por m.3 y aplicaciones de los morteros de CP
Tomado o recibido con mortero en la construcción de paredes y su empleo
Enfoscado, enlucido y revoco en paramentos por metro cuadrado
Materiales empleados por metro cuadrado
Materiales empleados por metro cuadrado, cúbico y tipos de ladrillos
HORMIGONES
Empleo de los hormigones en masa de CP confeccionados en obra y clases
Empleo de los hormigones prefabricados de CP y armado con acero corrugado
MADERAS
Características y aplicaciones de varias maderas
HIERROS-PERFILES LAMINADOS
Tipos de hierros empleados en el hormigón armado
Aceros empleados en armaduras de hormigón
Denominación-designación en perfiles laminados y acaracterísticas de los
aceros en estructuras de edificación
Características de algunos materiales
Características de los perfiles:
I Normales laminados
I Especiales
IB Normales, laminados o doble T. y perfiles en U.
H Especial Grey, T y TD lamiados LD L
Cuadrados y redondos laminados
Galgas de alambres redondos de acero laminado
Peso de perfiles rectangulares planos de acero laminado
Peso de perfiles rectangulares Ilanton y plano ancho de acero laminado
Galgas de chapa de acero laminado
Tipos de perfiles de carpintería de alumninio
Diversos perfiles de cobre empleados para bastidores de ventanas
MATERIAL AISLANTE Y JUNTAS
Diferentes tipos de vidrios empleados en la construcción
Juntas funcionales en la construcción
Obtención de colores por combinación
ELEMENTOS DE OBRA
CIMIENTOS
Detalles de cimientos continuos y circulares
Detalles en la cimentación (zapatas)
Zapatas y pilares
Anchos y diámetros de cimientos continuos y circulares según resistencia del
terreno
Losas de hormigón armado para cimientos (R/terreno = 0,5y 1 kg./cm.2)
Losas de hormigón armado para cimientos (R/terreno = 1,5 a 2,5 kg./cm 2)
Losas de hormigón armado para cimientos (R/terreno = 3 a 5 kg./cm.2)
MUROS PAREDES
Muros de contención de tierras, ordinarios y hormigón armado
Muros-cimientos de arranque y de contención de tierras
Tipos de aparejos empleados en obras de fábrica
Enlaces de paredes o muros, en T y en L
Diferentes bloques huecos de hormigón aligerado
Detalle de cornisa y fachada (tipo castellano)
PILARES-LOSAS
Tablas de lontigudes de ganchos, pilares de hormigón armado y de ladrillo
macizo
Disposición de empalmes de barras y doblado de ganchos en varillas superiores
a 0 10
Pilares-soportes metálicos simples, con cargas que soportan al pandeo
Pilares-soportes metálicos compuestos con cargas que soportan al pandeo
Dimensiones recomendadas para la construcción de placas de anclaje y carteras
Detalles de armaduras de losa, de viga y de pilar
Disposiciones de barras y secciones de losas nervadas de hormigón armado
Mallas empleadas en secciones rectangulares, según espesor, losas de hormigón armado
Mallas de acero, sección y separación de los alambres empleadas en el hormigón armado
Secciones transversales de distintas varillas, con indicación de la cantidad de
hierro que entran en una sección de pilar de hormigón armado y peso
Cargas que soportan las columnas huecas, y los pies derechos en TM
Anclaje de columnas huecas y pies derechos
ALTITUD TOPOGRAFICA, CODIGO TERRITORIAL PREFIJO TELEFONICO Y SUPERFICIE DE CAPITALES PROVINCIA
VIGAS-FORJADOS
Secciones de viguetas de hormigón pretensado más importantes y equivalentes
a I PN
Tablas de vigas I PN y de madera apoyadas en los extremos para suelos simples
Tipos de forjados con viguetas resistentes y carga a soportar por m.2
Tipos de forjados con viguetas semirresistentes y sus apliaciones
Detalles de armaduras en forjados de losas de hormigón con viga metálica
MOLDURAS
Molduras de filete a punta diamante
Molduras de junquillo a talón invertido
Molduras de corguera a escocia y otras varias
ARCOS Y BOVEDAS
Partes principales de arco, bóveda y clases según sus formas
Características geométricas de algunos arcos
ORDENES ARQUITECTONICOS
Ordenes arquitectónicos griegos (toscano y dórico) ..
Ordenes arquitectónicos (jónico, corintio y compuesto)
CUBIERTAS
Cubiertas (tipos y elementos de forma)
Detalles de colocación posición de ladrillos, formación de cubiertas de tejas y
montaje de cubiertas fibro- plásticas
Tabla de cuchillo de hierro para luces y cargas con detalle de los perfiles
Tabla de cuchillo de hierro para luces y cargas y de madera
Detalles de nudos y refuerzos para cerchas de madera, de cubierta ligera
Peso de elementos contructivos más corrientes para tipos de material de cubierta
Detalles de nudos para cuchillos y cerchas, soldados
Detalles para nudos de cuchillos cercha, y cubierta sandwich
Detalles de nudos para cercha, soldados
Detalles de nudos para cuchillos cerchas
Detalles de nudos para cuchillos junto a muros y cubierta sandwich
ESCALERAS
Trazado seccionado de una escalera de material cerámico y de hormigón armado
Detalle de escalera y armaduras de hormigón armado en balcón repisa
empotrada por un lado
Trazado de una escalera de caracol o de hélice
Tipos de escalera
PUERTA MARCO VENTANAS
Partes principales de una puerta y marco o cerco
Disposición de ventanas
INSTALACIONES (EN EDIFICIOS)
Excavación de depósitos subterráneos
Detalle de mangueras de llenado y vaciado de depósitos subterráneos
Características de los depósitos para combustibles
Símbolos de calefacción
Colores en conducciones de calefacción central y esquema de funcionamiento
Características de tubos empleados para instalaciones de agua y calefacción
Tubería- presión de fibrocemento para abastecimiento de agua y tubería de cobre
Tubería de plomo de hormigón vibroprensada, porosa y de PVC
Detalles de sujeción de tubos de calefacción
Esquemas de instalación de calefacción
Instalación de radiador y red de abastecimiento de agua y drenaje
Tipos de instalación de agua
Esquemas de instalación de agua
Detalles de desagües (bajantes-ventilación)
Detalles de desagües (fosa séptica y tanque-sifón)
Tipos de desagües en vías urbanas
Símbolos para instalaciones eléctricas
Caseta de transformación
Escalera mecánica y transportador
PISCINAS
Tabla, detalle de armadura y sección longitudinal y transversal de una piscina
PUENTES
Clases de puentes, y partes principales de un puente de piedra
Apoyos para puentes con tramos continuos de dos vigas compuestas y semi-
sección transversal de puente carretero formado por tres vigas