El presente libro trata sobre el diseño de muros de contención de fábrica armada, un tipo de estructura de contención con escasa tradición en nuestro país que sin embargo puede resultar competitivo para alturas moderadas
El presente libro trata sobre el diseño de muros de contención de fábrica armada, un tipo de estructura de contención con escasa tradición en nuestro país que sin embargo puede resultar competitivo para alturas moderadas. El libro está basado en los apuntes de un curso del mismo nombre que el autor imparte a través de la plataforma de formación on line "Aula de Estructuras", de ahí que se haya pretendido realizar un enfoque lo más didáctico posible, con preguntas de autocomprobació y varios ejercicios resueltos para que el alumno evalúe sus conocimientos. Ramón Gesto de Dios es arquitecto y director de Aula de Estructuras (www.aulaestructuras.es). Ha desarrollado su vida profesional en tareas de cálculo, control y docencia de estructuras. También ha sido profesor de estructuras a nivel universitario durante varios años. En esta misma editorial tiene publicados los libros: "Mecánica Vectorial para Arquitectos e Ingenieros. Estática" y "Resistencia de Materiales para Arquitectos e Ingenieros".
INDICE
- Conceptos.
Introducción
Normativa
Certificación y acreditación de conformidad de los productos
Marcado CE
Otras acreditaciones voluntarias.Marca AENOR de Conformidad
Conceptos para empezar
Fabrica
Pieza de fabrica
Mortero
Juntas
Componentes auxiliares
Hormigón de relleno
Armaduras
Muro
Varios
Ejercicios de autocomprobación
Solución a los ejercicios de autocomprobación
- Materiales, componentes y fabricas
Introducción
Piezas
Clasificación
Resistencia
Mortero
Tipos
Limites de resistencia de morteros
Hormigón
Designación según EHE
Resistencia a compresión
Armaduras
Tipos
Armaduras de tendel
Tratamiento de las armaduras en el CTE DB SE F
Fabrica
Resistencia característica a compresión
Resistencia a cortante
Capacidad a cortante de muros de fabrica sin armadura transversal
Control de la ejecución
Resistencia de calculo
Ejercicios de autocomprobación
Solución a los ejercicios de autocomprobación
- Fabrica armada
Introducción
Momento tope de una fabrica sin armar
Fabrica armada.
Solicitaciones normales
Cortante
Condiciones geométricas
Limitación de Esbeltez por fisuración y deformación
Estabilidad lateral
Cuantías mínimas
Anclajes, empalmes y separación de armaduras
Solapo
Anclaje de la armadura transversal
Reducción de la armadura de tracción
Separación de armaduras
Ejercicios de autocomprobación
Solución a los ejercicios de autocomprobación
- Durabilidad
Introducción
Durabilidad y vida útil
Procesos de degradación
Carbo natación
Sulfatación
Cloruros
Heladas
Sulfatos
Expansión de núcleos de cal
Clases de exposición
Humedad
Adecuación de los materiales
Armaduras
Muros en contacto con el terreno
Ejercicios de autocomprobación
Solución a los ejercicios de autocomprobación
Enunciado
Durabilidad
Comprobación de esbeltez
Comprobación de Estado limite Ultimo
Solución al muro de mayor altura
- Acciones
Introducción
Acciones
Situaciones de proyecto
Clasificación de las acciones
Valores representativos de las acciones.Valor característico
Valores de calculo de las acciones
Efecto de las acciones. Verificación de la resistencia y la estabilidad
Estados limite últimos
Valor de calculo del efecto de las acciones
Empujes
Estados de empuje
Coeficientes de empuje
Empuje activo
Empuje en reposo
Empuje hidrostático
Empuje debido a sobrecargas
Estabilidad
Deslizamiento
Vuelco
Hundimiento
Ejercicios de autocomprobación
Solución a los ejercicios de autocomprobación
Enunciado
Solución
Comprobaciones de esbeltez
Empuje del terreno
Deslizamiento,vuelco y hundimiento
Momento y cortante en la base del muro
Capacidad resistente del muro frente a momento flector
Capacidad resistente del muro frente a esfuerzo cortante
Cuantías de armaduras