Este libro sirve de texto para estudiantes de las Escuelas Técnicas, pero es de utilidad inmediata también para el profesional que busca comprender las raíces de los métodos de cálculo actuales y/o disponer de una herramienta que le permita resolver problemas inabordables con los métodos no computerizados.
Este libro sirve de texto para estudiantes de las Escuelas Técnicas, pero es de utilidad inmediata también para el profesional que busca comprender las raíces de los métodos de cálculo actuales y/o disponer de una herramienta que le permita resolver problemas inabordables con los métodos no computerizados.
Tabla de contenidos
INDICE
INTRODUCCION
1.- Ecuaciones de campo en piezas monodimensionales.
1.1.- El hilo inextensible
1.2.- La barra con esfuerzo axil
1.3.- La barra a flexión
1.4.- Linealidad de los problemas
2.- El teorema de los trabajos virtuales y las condiciones de contorno.
3.- La idea de aproximación
3.1.- Interpolación. Norma. Matriz de Rigidez
3.2.- Enfoque variacional
3.3.- Residuos ponderados
EJERCICIOS
DOS
CALCULO ESTATICO DE ESTRUCTURAS EN BARRAS
1.- Pórticos y Mareos rectangulares
2.- La viga continua. El elemento
3.- El método directo de la rigidez
3.1.- La viga continua
3.2.- Caso general
3.3.- Introducción de datos
3.4.- Temas adicionales
3.4.1.- Nudos rígidos de tamaño finito
3.4.2.- Apoyos inclinados
3.4.3.- Liberación de coacciones en barras
EJERCICIOS
TRES
RESOLUCION DEL PROBLEMA ESTATICO
1.- Condensación de Grados de Libertad
2.- Imposición de las condiciones de contorno
3.- Sistemas de Almacenamiento
4.- Resolución del sistema de ecuaciones
5.- Cálculo de esfuerzos y reacciones
6.- Renumeración
EJERCICIOS
CUATRO
CALCULO DINAMICO
1.- Un ejemplo de introducción
2.- La matriz de masa
3.- La matriz de amortiguamiento
4.- Frecuencias propias y modos normales
5.- Ortogonalidad de los modos
6.- El método de los modos normales en vibraciones libres sin amortiguamiento.
EJERCICIOS
RESOLUCION DEL PROBLEMA DINAMICO
1.- Introducción
2.- Respuesta forzada de sistemas con N g.d.l. sin amortiguamiento.
3.- Respuesta de sistemas amortiguados
4.- El cálculo de modos y frecuencias propias
5.- El método de respuesta en frecuencia
6.- Los métodos de integración paso a paso EJERCICIOS
SEIS
INESTABILIDAD GLOBAL
1.- Ecuación de campo
2.- Formulación débil
3.- La matriz de rigidez geométrica
4.- Pandeo global
5.- Métodos paso a paso
EJERCICIOS
EL METODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS
1.- La torsión de cilindros rectos
2.- La formulación débil del problema de potencial
3.- La idea de aproximación
3.1.- Elementos, nudos y variables nodales
3.2.- Funciones de interpolación
3.3.- La matriz de rigidez elemental
3.4.- El vector de cargas elemental
4.- La matriz de rigidez y el vector de cargas globales.
5.- La imposición de las condiciones de contorno
6.- Elementos isoparamétricos
7.- Convergencia h y convergencia p
EJERCICIOS
OCHO
UN PROGRAMA DE ORDENADOR
1.- INTRODUCCION
2. PREPROCESADOR
2.1.- ESTRUCTURA DE DATOS
2.1.1.- TIPO DE ACCESO
2.1.2.- INFORMACION ALMACENADA
2.2.- DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES REALIZADAS POR CADA MODULO.
2.2.1.- MODULO "CREA"
2.2.2.- MODULO "INICIAL"
3.- PROCESADOR
3.1.- PROGRAMA "JULAG"
3.2.- SUBRUTINA "IMTIT"
3.3.- SUBRUTINA "GENERAL"
3.4.- SUBRUTINA "DATCOM"
3.4.1.- SUBRUTINA "CORDEN"
3.4.2.- SUBRUTINA "CONECBA"
3.4.3.- SUBRUTINA "APOYO"
3.4.4.- SUBRUTINA "CARACHA"
3.5.- SUBRUTINA "POSIFI"
3.6.- SUBRUTINA "BANDA"
3.7.- SUBRUTINA "RIGIDEZ"
3.7.1.- SUBRUTINA "RIGIELE"
3.7.1.1.- SUBRUTINA "RIGILO"
3.7.1.2.- SUBRUTINA "ROTA"
3.7.2.- SUBRUTINA "MONTA"
3.8.- SUBRUTINA "ESTATICO"
3.8.1.- SUBRUTINA "DATEST"
3.8.1.1.- SUBRUTINA "CARNU"
3.8.2.- SUBRUTINA "CARGA"
3.8.3.- SUBRUTINA "DESPLA"
3.8.3.1.- SUBRUTINA "SOSIS"
3.8.3.1.1.- SUBRUTINA "DESCOLA,"
3.8.3.1.2.- SUBRUTINA "SOLVE"
3.8.3.2.- SUBRUTINA "IMDES"
3.8.4.- SUBRUTINA "CESRE"
3.8.4.1.- SUBPUTINA "DESNUBA"
3.8.4.2.- SUBRUTINA "PRODUCTO"
3.8.4.3.- SUBRUTINA "REAC"
3.9.- SUBRUTINA "DINAM"
3.9.1.- SUBRUTINA "DATDIN"
3.9.2.- SUBPUTINA "MASA"
3.9.2.1.- SUBRUTINA "MASAELE"
3.9.2.2.- SUBRUTINA "MONTAN,"
3.9.2.3.- SUBRUTINA "MASCOM"
3.9.2.3.1.- SUBRUTINA "DATMAS"
3.9.3.- SUBRUTINA "MODAL"
3.9.3.1.- SUBRUTINA "INITIA"
3.9.3.1.1.- SUBRUTINA "START"
3.9.3.2.- SUBRUTINA "ITERA"
3.9.3.2.1.- SUBRUTINA "PROYEC"
3.9.3.2.1.1.- SUBRUTINA "MPORV"
3.9.3.2.2.- SUBRUTINA "JACO"
3.9.3.2.3.- SUBRUTINA "CHEK"
3.9.3.3.- SUBRUTINA "FINAL"
3.9.3.3.1.- SUBRUTINA "STURM"
3.9.3.3.2.- SUBRUTINA "IMPMOD"
3.10.- SUBRUTINA "PANDEO"
4.- EJEMPLOS APLICACION. CASO ESTÁTICO
5.- EJEMPLOS APLICACION. CASO DINAMICO
6.- EJEMPLOS APLICACION. PANDEO
APENDICE A
SISTEMAS DE UN GRADO DE LIBERTAD
1.- Conceptos Generales
1.1.- Movimiento armónico
1.2.- Equilibrio dinámico
1.3.- Grados de libertad
1.4.- Reducción del número de g.d.l.
2.- Vibración libre
2.1.- Vibración libre sin amortiguamiento
2.2.- Vibración libre con amortiguamiento viscoso.
2.3.- Consideraciones energéticas
2.4.- Amortiguamiento estructural
2.5.- Amortiguamiento de Coulomb
2.6.- Amortiguamiento general
3.- Vibraciones Forzadas
3.1.- Respuesta a un impulso
3.2.- Respuesta armónica
4.- Vibraciones no lineales