La energía solar térmica transforma la radiación solar en energía calorífica a diferentes temperaturas:
La energía solar térmica transforma la radiación solar en energía calorífica a diferentes temperaturas:
• Baja temperatura, captación directa, la temperatura del fluido está por debajo del punto de ebullición.
• Media temperatura, captación de bajo índice de concentración, la temperatura del fluido es más elevada de 100ºC.
• Alta temperatura, captación de alto índice de concentración, la temperatura del fluido es más elevada de 300ºC.
En la presente edición nos vamos a centrar en las aplicaciones a baja temperatura, que utilizan captadores con fluido caloportador como medio de transferencia energética.
Los sistemas de medias o altas temperaturas se utilizan en la producción de vapor y electricidad (centrales termosolares).
INDICE
1 Energía
1.1 Energía primaria
1.2 Recursos energéticos
1.3 Impacto ambiental
1.4 Energías renovables
1.5 Energía solar térmica
1.6 Plan de acción nacional de energías renovables
2 Radiación solar
2.1 Conceptos básicos de física
2.2 Transformación energética
2.3 Radiación solar en la superficie terrestre
2.4 Características de un cuerpo respecto a la radiación
2.5 Radiación solar a nivel del suelo
2.6 Relaciones astronómicas
3 Captación solar térmica
3.1 Captación térmica
3.2 Funcionamiento de un captador solar.
3.3 Captadores solares
3.4 Tipos de captadores solares
3.5 Conexionado de captadores solares térmicos
3.6 Distancia mínima entre captadores solares
4 Composición de un sistema solar térmico
4.1 Componentes de una instalación solar térmica
4.2 Sistemas de captación solares
4.3 Sistema de intercambio
4.4 Sistema de acumulación
4.5 Circuito hidráulico
4.6 Termostato diferencial
4.7 Estructura, apoyo y montaje de los captadores solares
5 Cálculo de las instalaciones
5.1 Dimensionado de un equipo solar destinado al calentamiento de agua
5.2 Procedimiento para el dimensionado de la instalación solar térmica para ACS.
5.3 Procedimiento para el dimensionado de la instalación solar térmica en piscinas cubiertas
6 Perspectivas y proyecto de las instalaciones solares térmicas
6.1 Perspectivas de la energía solar térmica
6.2 Proyecto de las instalaciones solares
7 Proyectos de instalaciones
7.1 Proyecto de instalación nº 1
7.2 Proyecto de instalación nº 2
7.3 Proyecto de instalación nº 3
7.4 Proyecto de instalación nº 4
Anexos
Anexo 1 Tablas solares de radiación
Anexo 2 Tabla de temperatura media mensual ambiente
Anexo 3 Tabla de temperatura media del agua de la red, datos de CTE
Anexo 4 Conversión de unidades
Anexo 5 Diccionario de términos frecuentes
Anexo 6 Tablas de irradiancia