Esta Parte 1-2 de la Norma EN 1991 trata de las acciones térmicas y mecánicas que actúan sobre las estructuras expuestas al fuego
Esta Parte 1-2 de la Norma EN 1991 trata de las acciones térmicas y mecánicas que actúan sobre las estructuras expuestas al fuego. Está prevista para ser utilizada junto con las partes correspondientes de los proyectos de
Norma prEN 1992 a prEN 1996 y prEN 1999 relativas al cálculo en situación de incendio, las cuales aportanreglas para calcular la resistencia al fuego de las estructuras.
ÍNDICE
ANTECEDENTES.
CAPÍTULO 1 GENERALIDADES
1.1 Objeto y campo de aplicación
1.2 Normas para consulta
1.3 Consideraciones
1.4 Distinción entre Principios y Reglas de Aplicación
1.5 Términos y definiciones
1.5.1Términos comunes utilizados en las partes de los Eurocódigos relativas al cálculo en situación de incendio
1.5.2Términos especiales relacionados con cálculo en general
1.5.3Términos relacionados con las acciones térmicas
1.5.4Términos relacionados con el análisis de la transferencia de calor
1.6 Símbolos
CAPÍTULO 2 PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO ESTRUCTURAL EN SITUACIÓN DE INCENDIO
2.1 Generalidades
2.2 Escenario de fuego de cálculo
2.3 Fuego de cálculo
2.4 Análisis térmico
2.5 Análisis mecánico
CAPÍTULO 3 ACCIONES PARA EL ANÁLISIS TÉRMICO (ACCIONES TÉRMICAS)
3.1 Reglas generales
3.2 Curvas nominales tiempo-temperatura
3.2.1 Curva normalizada tiempo-temperatura
3.2.2 Curva de fuego exterior
3.2.3 Curva de hidrocarburos
3.3 Modelos de fuego natural
3.3.1 Modelos de fuego simplificados
3.3.1.1 Generalidades
3.3.1.2 Fuegos de sector
3.3.1.3 Fuegos localizados
3.3.2 Modelos de fuego avanzados
CAPÍTULO 4 ACCIONES PARA EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL (ACCIONES MECÁNICAS)
4.1 Generalidades
4.2 Simultaneidad de las acciones
4.2.1 Acciones procedentes del cálculo a temperatura ambiental
4.2.2 Acciones adicionales
4.3 Reglas para la combinación de acciones
4.3.1 Regla general
4.3.2 Reglas simplificadas
4.3.3 Nivel de carga .
CURVAS PARAMÉTRICAS TIEMPO-TEMPERATURA
ANEXO B (Informativo) ACCIONES TÉRMICAS SOBRE ELEMENTOS EXTERIORES MÉTODO DE CÁLCULO SIMPLIFICADO
B.1 Objeto y campo de aplicación
B.2 Condiciones de utilización
B.3 Efectos del viento
B.3.1 Modo de ventilación
B.3.2 Desvío de la llama por el viento
B.4 Características del fuego y de las llamas
B.4.1 Ventilación no forzada
B.4.2 Ventilación forzada
B.5 Factores globales de forma
ANEXO C (Informativo)FUEGOS LOCALIZADOS .
ANEXO D (Informativo) MODELOS DE FUEGO AVANZADOS
D.1 Modelos de una zona
D.2 Modelos de dos zonas
D.3 Modelos informáticos de dinámica de fluidos
ANEXO E (Informativo) DENSIDADES DE CARGA DE FUEGO
E.1 Generalidades
E.2Determinación de las densidades de carga de fuego
E.2.1 Generalidades
E.2.2 Definiciones
E.2.3 Cargas de fuego protegidas
E.2.4 Potenciales caloríficos netos
E.2.5 Clasificación de las cargas de fuego según el tipo de actividad
E.2.6 Evaluación individual de densidades de carga de fuego
E.3 Características de la combustión
E.4 Velocidad de liberación de calor
ANEXO F (Informativo) TIEMPO EQUIVALENTE DE EXPOSICIÓN AL FUEGO
ANEXO G (Informativo)
FACTOR DE FORMA.
G.1 Generalidades
G.2 Efectos de sombra
G.3 Elementos exteriores
BIBLIOGRAFÍA