CONTÁCTENOS - 91 575 78 24
RSS
Estás en www.librosingenieria.com
Si no encuentra un libro lo buscamos por Ud.
91 575 78 24

CESTA DE LA COMPRA

Tiene 0 productos en su cesta Importe total: 0
> > Teorías e historia de la ciudad contemporánea

Por favor introduzca la cantidad deseada y pulse sobre el carrito.

16.9 €/Ud.
Cantidad:

Teorías e historia de la ciudad contemporánea

Autor:

Descripción

La ciudad contemporánea es una criatura incierta. Su condición de amalgama de variables sociales y económicas, culturales y políticas, temporales y espaciales, la convierte en un hojaldre múltiple difícil de aprehender. Infinidad de teorías e historias llevan décadas intentándolo, de lo que ha derivado un corpus doctrinario igualmente vasto y complejo. El objetivo de este libro es descifrar dicho corpus.


Características

  • ISBN: 9788425228742
  • Páginas: 208
  • Tamaño: 15x21
  • Edición:
  • Idioma: Español
  • Año: 2016

Disponibilidad: 3 a 7 Días

Contenido Teorías e historia de la ciudad contemporánea

La ciudad contemporánea es una criatura incierta. Su condición de amalgama de variables sociales y económicas, culturales y políticas, temporales y espaciales, la convierte en un hojaldre múltiple difícil de aprehender. Infinidad de teorías e historias llevan décadas intentándolo, de lo que ha derivado un corpus doctrinario igualmente vasto y complejo. El objetivo de este libro es descifrar dicho corpus.

Como la ciudad no puede abarcarse desde una única área de conocimiento, Carlos García Vázquez intenta detectar sus regularidades, relacionarlas entre sí y trazar trayectorias que dibujen una topografía legible. De esta forma, el libro revisa tres paradigmas de pensamiento en torno a la ciudad que han afectado a tres disciplinas: la ciudad de los sociólogos, la ciudad de los historiadores y la ciudad de los arquitectos. Tres miradas que, en cierto modo, vendrían a ser la ciudad del presente, la ciudad del pasado y la ciudad del futuro.



INDICE:

Introducción

METRÓPOLIS: 1882-1939
Epistemología de la metrópolis
La metrópolis de los sociólogos: Escuela de Chicago, Georg Simmel, Max Weber
La metrópolis de los historiadores: Marcel Poëte, Pierre Lavedan, Lewis Mumford
La metrópolis de los arquitectos: Camillo Sitte, Raymond Unwin, Le Corbusier

MEGALOPOLIS: 1939-1979
Epistemología de la megalópolis
La megalópolis de los sociólogos: Herbert Gans, Jane Jacobs, Henri Lefebvre
La megalópolis de los historiadores: Harold J. Dyos, Colin Rowe, Manfredo Tafuri
La megalópolis de los arquitectos: Josep Lluís Sert, Kevin Lynch, Aldo Rossi

METÁPOLIS: 1979-2007
Epistemología de la metápolis
La metápolis de los sociólogos: Manuel Castells, Saskia Sassen, Mike Davis
La metápolis de los historiadores: Dolores Hayden, Anthony Sutcliffe, Anthony D. King
La metápolis de los arquitectos: Robert Venturi, Rem Koolhaas, Bernardo Secchi

Epílogo
Bibliografía básica
Índice de nombres

 

Pago seguro | Mensajerías

Copyright © Despegando S.L. 2023 | | info@librosingenieria.com