CONTÁCTENOS - 91 575 78 24
RSS
Estás en www.librosingenieria.com
Si no encuentra un libro lo buscamos por Ud.
91 575 78 24

CESTA DE LA COMPRA

Tiene 0 productos en su cesta Importe total: 0
> > Guía para el apriete de uniones con tornillos pretensados

Por favor introduzca la cantidad deseada y pulse sobre el carrito.

14 €/Ud.
Cantidad:

Guía para el apriete de uniones con tornillos pretensados

Autor:

Descripción

Guía para el apriete de uniones con tornillos pretensados tiene como objetivo aclarar y, dado el caso, establecer cómo han de ejecutarse y controlarse dichas uniones, de forma que resulte garantizada la fuerza de apriete y, por tanto, su funcionamiento correcto. Se pretende así, gracias a un mayor nivel de confianza, ampliar el uso de conexiones con tornillos pretensados.


Características

  • ISBN: 978-84-692-4918-5
  • Páginas: 79
  • Tamaño: 17x24
  • Edición: Primera
  • Idioma: Español
  • Año: 2009

Disponibilidad: Inmediata

Contenido Guía para el apriete de uniones con tornillos pretensados

Guía para el apriete de uniones con tornillos pretensados tiene como objetivo aclarar y, dado el caso, establecer cómo han de ejecutarse y controlarse dichas uniones, de forma que resulte garantizada la fuerza de apriete y, por tanto, su funcionamiento correcto. Se pretende así, gracias a un mayor nivel de confianza, ampliar el uso de conexiones con tornillos pretensados.

 Índice reducido de la publicación:

    1. Introducción
    2. El problema del apriete de los tornillos
    3. Antecedentes experimentales
    4. Experimentación desarrollada para esta guía
    5. Los métodos de apriete
    6. Selección del método de apriete más conveniente
    7. Ensayos de adecuación y ensayos de comprobación
    8. Ejemplo de aplicación
    9. Recomendaciones finales
    Bibliografía general sobre uniones

1. INTRODUCCIÓN

2. EL PROBLEMA DEL APRIETE DE LOS TORNILLOS

3. ANTECEDENTES EXPERIMENTALES

4. EXPERIMENTACIÓN DESARROLLADA PARA ESTA GUÍA

4.1. ORGANIZACIÓN DE LOS ENSAYOS
4.2. FABRICACIÓN Y PRECAUCIONES EN EL MONTAJE DE LAS PROBETAS
4.3.PRÁCTICA DE LOS MÉTODOS DE APRIETE DE LAS PROBETAS DURANTE EL ENSAYO
4.3.1. Método del par de apriete o del control del par
4.3.2. Método del cuarto de vuelta o del giro de tuerca
4.3.3. Método mixto
4.4. FUERZA TEÓRICA DE DELIZAMIENTO

5. LOS MÉTODOS DE APRIETE

5.1. DETALLES DE BUENA PRÁCTICA ANTES DE LOS APRIETES
5.2. EL APRIETE DE LOS TORNILLOS EN LA NORMATIVA

6. SELECCIÓN DEL MÉTODO DE APRIETE MÁS CONVENIENTE

6.3. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE CADA UNO DE LOS MÉTODOS
6.4. VALORACIÓN GENERAL DE LOS MÉTODOS

7. ENSAYOS DE ADECUACIÓN Y ENSAYOS DE COMPROBACIÓN

7.1. ENSAYOS DE ADECUACIÓN
7.2. ENSAYOS DE CONTROL Y COMPROBACIÓN

8. EJEMPLO DE APLICACIÓN

8.1. TABLERO DE PUENTE
8.1.1. Ensayos de adecuación
8.1.2. Ensayos de control y comprobación
8.1.3. Vigilancia de la ejecución
8.2. ESTRUCTURA DE EDIFICACIÓN
8.2.1. Ensayos de adecuación
8.2.2. Ensayos de control y comprobación
8.2.3. Vigilancia de la ejecución

9. RECOMENDACIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA GENERAL SOBRE UNIONES

Pago seguro | Mensajerías

Copyright © Despegando S.L. 2023 | | info@librosingenieria.com